La narración de cuentos se puede combinar con otras formas de arte: Ver una historia expresada a través de color, danza, música y obras de arte nunca dejará de sorprenderme. El arte rupestre, una de las primeras formas de representar historias a través del arte, me inspiró tanto durante años que comencé a pintar historias y contar cuadros en exposiciones interavtivas de arte, de manera similar a como los chamanes lo hacían hace miles de años en cuevas prehistóricas.
Hoy en día mi hijo Pablo me acompaña con su bonita música, añadiendo su delicado lenguaje musical al mundo de las historias. Como madre, estoy muy orgullosa de la incorporación de una joven promesa a esta delicia de cuentos y música.
Por favor, haz click en los títulos más abajo para ver las diferentes opciones disponibles.
Dos formas tradicionales de arte se unen en una familia para traer historias de la naturaleza y la vida: Pablo Aguado toca música e instrumentos de todo el mundo para dar un toque sensible y emocional a los cuentos de la Madre Tierra.
A través de la música y los cuentos, seguiremos la aventura de Ferdinando, el pequeño toro que no quiere ser toreado, y volaremos con un pequeño pájaro doreado que sabe valorar la importancia de la amistad.
Ideal para centros educativos y festivales.
Características Técnicas:
Duración: 50 minutos.
Público: Todos los públicos.
Espacio: Una sala grande que esté disponible una hora antes del comienzo de la sesión.
Pablo Aguado: Música e instrumentos de todo el mundo, unificados con cuentos para expresar emoción y expandir nuestras formas de sentir y entender.
Toco la guitarra española y el didgeridoo australiano y hago canto armónico mongol. Como músico intento llegar a todos los aspectos de la música, interpretando canciones y tocando instrumentos de todo el mundo. Tengo un grupo de BalFolk (Folk bailable) llamado "Quercus Dúo", que fusiona la música y los bailes europeos con la guitarra, el acordeón y el violín.
Intento comprender la música como una forma de expresión, permitiendo que mis sentimientos fluyan con los acordes. Los últimos años he estado trabajando con Jennifer, utilizando la música y las palabras para expresar emociones.
Link to Facebook: https://www.facebook.com/Quercusduo/
Jennifer pinta cuentos y cuenta cuadros en esta exposición colorida e interactiva. Todo el mundo está invitado a buscar pistas en las obras de arte, pistas que nos trasladan a los cuentos y que, a su vez, nos llevan a profundizar en las obras de arte, a través de las cuales entraremos en mundos remotos llenos de color, textura y misterio, en tiempos antiguos. Un tiempo mágico cuando los animales y las personas hablaban el mismo idioma y todos juntos cuidábamos de nuestro hogar: la Madre Tierra.
Excelente para campañas escolares en centros culturales y bibliotecas.
Características Técnicas:
Duración: 50-60 minutos.
Público: Niñas y niños de 8 a 12 años, en grupos de entre 25 y 50.
Espacio: Una sala de exposiciones grande en la que las obras de arte puedan exhibirse con claridad y en la que los niños tengan espacio para moverse.