Cuentos y Creatividad para la Vida
En el principio de los tiempos la magia de los cuentos servía de guía para conocer el mundo.
Hoy en día las historias proporcionan un contexto claro para complementar el aprendizaje de idiomas de una forma divertida, significativa y memorable.
Ofrezco una selección de actuaciones y talleres basados en la narración oral para niñas y niños que estén aprendiendo inglés, incluyendo la posibilidad de tenerme como cuentacuentos residente con un proyecto adaptado a las necesidades de cada centro educativo.
Por favor, haz click en los títulos más abajo para ver las diferentes opciones disponibles.
Nos embarcaremos en un viaje a tierras lejanas a través de cuentos procedentes de todo el mundo. La historia susurra que todos vivimos bajo el mismo sol, nos nutre la misma lluvia y necesitamos formar parte de una gran familia. Recordaremos que la Madre Tierra es nuestro hogar y que si cuidamos de ella, ella cuidará de nosotros.
Una sesión perfecta para promover la tolerancia hacia la diversidad, un mejor entendimiento intercultural y la importancia de la copoperación y de la defensa de la naturaleza.
Características Técnicas:
Duración: 45-50 minutos.
Público: 7 - 12 años (las historias se adaptan a la edad y nivel de los alumnos). Idealmente 50 alumnos.
Espacio: Una sala grande que esté disponible una hora antes del comienzo de la sesión.
Saldremos de viaje para visitar a Mamá África y descubrir por qué los niños del mundo tienen la piel de diferentes colores. Cantaremos con Iyoké, que quiere ser tan alto como una jirafa y rugir como un león, hasta que se da cuenta de que, en el fondo, está muy bien ser pequeño. Y, si tienes curiosidad sobre cómo conseguir coger el tambor del leopardo egoísta, hay un lugar esperándote en este viaje de cuento mágico y con mucho ritmo.
Una sesión pensada para promover la tolerancia hacia la diversidad y para mostrar la musicalidad y ritmos de la lengua inglesa.
Características Técnicas:
Duración: 40-45 minutos.
Público: 5 - 7 años. Idealmente 50 alumnos por sesión.
Espacio: Una sala grande que esté disponible una hora antes del comienzo de la sesión.
¡Una maravillosa oportunidad de llevar Escocia, mi tierra nativa, a tu propio centro educativo! En esta misteriosa tierra, Nessie, el monstruo del lago Ness, vive en armonía con los selkies, las brujas y los fantasmas.
Hay dos posibles formatos:
Una experiencia excelente para conocer el folklore y las tradiciones de Escocia.
Características Técnicas:
Duración: 50 minutos.
Público: 6 - 12 años (las historias se adaptan a la edad de los alumnos). 50 alumnos.
Espacio: Una sala grande que esté disponible una hora antes del comienzo de la sesión. En caso de que la sesión incluya el baile escocés, adicionalmente se necesita un espacio de paso libre desde la zona de asientos a la de baile.
Se dice que hace mucho, mucho tiempo, los árboles y las personas solían hablar entre sí. Pero un día, un chico llamado Mikkú hizo algo en contra de la Madre Naturaleza y los árboles decidieron dejar de hablar con los humanos para siempre. El objetivo de este taller es sanar este conflicto y tratar de transformar el final de esta historia para que otra vez podamos escuchar la voz de los árboles susurrándonos en el bosque, así como para aprender de su sabiduría.
En este taller:
Genial para estudios y asignaturas de ciencias naturales y ecología.
Características Técnicas:
Duración: 90 minutos (se puede adaptar al horario del centro).
Público: 8 - 12 años. Cada sesión es para una única clase y se requiere apoyo del profesor o profesora responsable de los alumnos.
Espacio: Idealmente debería haber dos espacios de trabajo: Si es posible, un área para conectar con los árboles y otro área donde los alumnos puedan realizar sus trabajos artísticos personales. Necesito disponer de un espacio al menos una hora antes de que comience la actividad.
Tenerme como cuentacuentos residente en tu centro educativo es una manera excelente de llevar la magia del mundo de las historias a tus alumnos y alumnas. Como hay mucho más contacto con los alumnos, se alimentan mejor las semillas de los cuentos y hay más oportunidades para el crecimiento. Hay diferentes tipos de residencias de cuentos, dependiendo de las necesidades del centro. Por ejemplo:
Si en tu centro tenéis un tema, problema o cultura que queréis explorar a través de historias, por favor contacta directamente conmigo.