Storytelling para Educacion Primaria


Cuentos y Creatividad para la Vida

En el principio de los tiempos la magia de los cuentos servía de guía para conocer el mundo.

Hoy en día las historias proporcionan un contexto claro para complementar el aprendizaje de idiomas de una forma divertida, significativa y memorable.

Ofrezco una selección de actuaciones y talleres basados en la narración oral para niñas y niños que estén aprendiendo inglés, incluyendo la posibilidad de tenerme como cuentacuentos residente con un proyecto adaptado a las necesidades de cada centro educativo.

Por favor, haz click en los títulos más abajo para ver las diferentes opciones disponibles.

Storytelling para Educacion Primaria

A World of Stories

A World of Stories

Nos embarcaremos en un viaje a tierras lejanas a través de cuentos procedentes de todo el mundo. La historia susurra que todos vivimos bajo el mismo sol, nos nutre la misma lluvia y necesitamos formar parte de una gran familia. Recordaremos que la Madre Tierra es nuestro hogar y que si cuidamos de ella, ella cuidará de nosotros.

Una sesión perfecta para promover la tolerancia hacia la diversidad, un mejor entendimiento intercultural y la importancia de la copoperación y de la defensa de la naturaleza.

Características Técnicas:
Duración: 45-50 minutos.
Público: 7 - 12 años (las historias se adaptan a la edad y nivel de los alumnos). Idealmente 50 alumnos.
Espacio: Una sala grande que esté disponible una hora antes del comienzo de la sesión.

Mamá África

Saldremos de viaje para visitar a Mamá África y descubrir por qué los niños del mundo tienen la piel de diferentes colores. Cantaremos con Iyoké, que quiere ser tan alto como una jirafa y rugir como un león, hasta que se da cuenta de que, en el fondo, está muy bien ser pequeño. Y, si tienes curiosidad sobre cómo conseguir coger el tambor del leopardo egoísta, hay un lugar esperándote en este viaje de cuento mágico y con mucho ritmo.

Una sesión pensada para promover la tolerancia hacia la diversidad y para mostrar la musicalidad y ritmos de la lengua inglesa.

Características Técnicas:
Duración: 40-45 minutos.
Público: 5 - 7 años. Idealmente 50 alumnos por sesión.
Espacio: Una sala grande que esté disponible una hora antes del comienzo de la sesión.

Mamá África

A Taste of Scotland

A Taste of Scotland

¡Una maravillosa oportunidad de llevar Escocia, mi tierra nativa, a tu propio centro educativo! En esta misteriosa tierra, Nessie, el monstruo del lago Ness, vive en armonía con los selkies, las brujas y los fantasmas.

Hay dos posibles formatos:

  • Una mágica sesión de cuentos en la que las historias y leyendas de Escocia cobran vida delante de los ojos de los espectadores.
  • Un "ceilidh" escocés con cuentos, música y un baile escocés donde todos están invitados a participar. En este caso me acompaña mi hijo Pablo con la música, aunque siento informar de que todavía no maneja la gaita.

Una experiencia excelente para conocer el folklore y las tradiciones de Escocia.

Características Técnicas:
Duración: 50 minutos.
Público: 6 - 12 años (las historias se adaptan a la edad de los alumnos). 50 alumnos.
Espacio: Una sala grande que esté disponible una hora antes del comienzo de la sesión. En caso de que la sesión incluya el baile escocés, adicionalmente se necesita un espacio de paso libre desde la zona de asientos a la de baile.

A Taste of Scotland
A Taste of Scotland

La Voz de los Árboles

Se dice que hace mucho, mucho tiempo, los árboles y las personas solían hablar entre sí. Pero un día, un chico llamado Mikkú hizo algo en contra de la Madre Naturaleza y los árboles decidieron dejar de hablar con los humanos para siempre. El objetivo de este taller es sanar este conflicto y tratar de transformar el final de esta historia para que otra vez podamos escuchar la voz de los árboles susurrándonos en el bosque, así como para aprender de su sabiduría.

En este taller:

  • Conectaremos con los árboles y comprenderemos lo importantes que son.
  • Escucharemos la historia de Mikkú.
  • Haremos un palo de deseos y tejeremos dentro de ellos nuestros mejores deseos hacia los árboles.
  • Colgaremos nuestros palos de deseos y dejaremos que la brisa transporte todos esos buenos deseos hacia toda la comunidad de árboles, con la esperanza de que se sientan tan queridos que estén dispuestos a volver a hablar de nuevo con nosotros.
La Voz de los Árboles

La Voz de los Árboles

Genial para estudios y asignaturas de ciencias naturales y ecología.

Características Técnicas:
Duración: 90 minutos (se puede adaptar al horario del centro).
Público: 8 - 12 años. Cada sesión es para una única clase y se requiere apoyo del profesor o profesora responsable de los alumnos.
Espacio: Idealmente debería haber dos espacios de trabajo: Si es posible, un área para conectar con los árboles y otro área donde los alumnos puedan realizar sus trabajos artísticos personales. Necesito disponer de un espacio al menos una hora antes de que comience la actividad.

Residencias de Cuentacuentos

Residencias de Cuentacuentos

Tenerme como cuentacuentos residente en tu centro educativo es una manera excelente de llevar la magia del mundo de las historias a tus alumnos y alumnas. Como hay mucho más contacto con los alumnos, se alimentan mejor las semillas de los cuentos y hay más oportunidades para el crecimiento. Hay diferentes tipos de residencias de cuentos, dependiendo de las necesidades del centro. Por ejemplo:

  • A corto plazo: Me gusta especialmente un colegio en Madrid donde cada año estudian en profundidad un país de habla inglesa diferente cada año. Yo preparo una selección de historias de la cultura del país para todos los niños y niñas del colegio, desde educación infantil a 6º de educación primaria. Hasta el momento, hemos compartido historias de Escocia, Irlanda, Australia, Estados Unidos, India y Sudáfrica, y ahora estoy ya preparando para ellos una sesión de historias de Inglaterra.

  • A largo plazo: En otro colegio de educación infantil y primaria he estado contando historias... ¡durante más de 4 años! Los alumnos aprecían muchísimo sus sesiones de cuentacuentos interactivas, en las que les cuento un amplio rango de historias sobre los diferentes orígenes culturales de los alumnos del centro e intentamos conectarlas con los ritmos de la naturaleza y los ciclos de la vida y la muerte. Tenemos tiempo para explorar dichos temas a través de los diferentes sentidos, utilizando expresión corporal, teatro, psicodrama simbólico, teatro de sombras, creación de marionetas y manualidades.

Si en tu centro tenéis un tema, problema o cultura que queréis explorar a través de historias, por favor contacta directamente conmigo.

Residencias de Cuentacuentos
Residencias de Cuentacuentos