Que Es la Terapia Gestalt


La terapia Gestalt es una corriente humanista que se deriva del pensamiento Gestalt y fue desarrollada por Fritz y Laura Perls a finales de los años 40 del siglo XX. La terapia Gestalt se posiciona desde una perspectiva holística en la concepción del ser humano, integrando sus diferentes dimensiones, sensoriales, afectivas, intelectuales, sociales y espirituales en una vivencia global. La creencia es que el ser humano busca crecimiento, equilibrio y desarrollar su potencial.

La terapia Gestalt hace especial hincapié en la toma de conciencia. El terapeuta ayuda a su cliente a aprender a darse cuenta de lo que le está pasando en el momento presente y contexto presentes. En el presente continuo, el aquí y el ahora, la toma de conciencia está enfocada en el proceso. No se trata tanto de lo que te ocurre, sino de qué haces con lo que te ocurre. Y mientras una persona desarrolla más su conciencia, aprende a aceptar y confiar en sus sentimientos y vivencias, y esto es la esencia de la terapia Gestalt: el cambio surge de aceptar lo que hay.

La terapia Gestalt se enfoca en lo obvio, sus bases son fundamentalmente fenomenológicas, el paciente es el experto en sí mismo y el terapeuta le acompaña en la senda de su propio autodescubrimiento. Los pilares fundamentales del proceso terapéutico desde la perspectiva de la terapia Gestalt son la toma de conciencia (darse cuenta o “awareness”), el aquí y el ahora, la atención en el “cómo”, asumir la responsabilidad y el concepto figura - fondo. Todo ello sustentado por una presencia de compromiso y respeto por parte del terapeuta, donde ambos co-crean la relación.